Hablaremos del crack

mujer desesperada
Photo by Vladimir Vladimirov/iStockphoto.com
 

Siguiendo con nuestros blogs acerca de las drogas, ahora hablaremos un poco sobre el crack que sin lugar a dudas es una droga también muy peligrosa y adictiva.

El crack es la forma en cristal de la cocaína, sus colores varían desde amarillo a rosa pálido o blanco.

Normalmente, se calienta y se fuma el crack. Se le llama así porque hace un sonido crujiente cuando se calienta. Es mucho más potente y fuerte que la cocaína regular. Fumado, el crack hace que la droga llegue más rápido al cerebro y así genera un “viaje” intenso e inmediato (pero de corta duración), que dura aproximadamente entre 15 a 20 minutos. Por su misma potencia y por su forma de consumirla la persona se puede volver adicta después de la primera vez que la prueba. Precisamente porque la duración del “viaje” es muy corta la persona tiene que volver a consumir para sentirse una vez más con los efectos de la droga.

Uno de los principales problemas de esta droga es que es muy fácil que se adultere por su bajo costo, normalmente los consumidores son de escasos recursos o inclusive algunas personas adineradas la consumen por el bajo costo sin importarles que les llegue a causar un mayor daño a su cuerpo y mente.

La presencia de sustancias con las que se adultera esta droga pueden ser muy variadas y por lo tanto crean en el organismo muchos más problemas que la cocaína normal. Algunos de los productos que se han llegado a encontrar son: leche en polvo, azúcares, almidón, cafeína, lidocaína, benzocaína, paracetamol, anfetamina, escopolamina y estricnina.

  • LIDOCAINA: Es un anestésico que hace que la persona que la toma pierda la sensibilidad en la piel y en el tejido que la rodea y además puede provocar problemas en el corazón y lesión cerebral grave.

  • BENZOCAINA: Es un anestésico local de acción corta y que tiene algunos efectos secundarios como dolor de cabeza, mareos, aceleración en los latidos cardíacos o respiración, fiebre, irritación y color azulado en labios o uñas.

  • PARACETAMOL: Es un fármaco que se utiliza para tratar algunos dolores y también para bajar la fiebre. Como todo fármaco tiene reacciones secundarias como provocar una inflamación en un área de los riñones y así causa que estos no trabajen bien y también puede provocar problemas hepáticos.

Datura stramonium
Datura stramonium - una fuente de Escopolomina - photo by Alisa Gabliya/ iStockphoto.com
 
  • ESCOPOLAMINA: Es una droga altamente tóxica la cual (en dosis altas) provoca delirio, psicosis, parálisis, estupor y hasta la muerte. Es un alcaloide que anula la voluntad de quien la ingiere y es muy utilizada por personas que realizan ataques sexuales al dárselas a ingerir a sus víctimas.

  • ESTRICNINA: Es un alcaloide muy tóxico. Es un veneno muy activo el cual produce una gran estimulación del sistema nervioso central, agitación, dificultad para respirar y convulsiones, pudiendo llevar a un fallo respiratorio y la muerte cerebral. En dosis muy altas puede producir la muerte por asfixia debido a la contractura de los músculos torácicos.

En realidad nunca se llega a saber qué es lo que el adicto está consumiendo ya que no se conoce a ciencia cierta la variedad de diferentes sustancias con las que se produce el CRACK y es por eso que la hace una droga muy peligrosa.

Ahora daremos a conocer los efectos a corto y largo plazo que esta droga tiene en los consumidores.

Efectos a corto plazo

  • Pérdida de apetito
  • Aumento en el ritmo cardíaco, presión sanguínea y temperatura corporal 
  • Ritmo respiratorio incrementado 
  • Estrechamiento de vasos sanguíneos 
  • Pupilas dilatadas 
  • Hábitos de sueño trastornados 
  • Náusea 
  • Hiperestimulación 
  • Comportamiento extraño, errático y a veces violento 
  • Alucinaciones, hiperexcitabilidad, irritabilidad 
  • Alucinaciones táctiles que crean la ilusión de insectos desplazándose bajo la piel 
  • Euforia intensa 
  • Ansiedad y paranoia 
  • Depresión 
  • Intensa ansiedad por tomar droga 
  • Pánico y psicosis 
  • Convulsiones, ataques y muerte repentina por dosis altas (aún siendo la primera vez).

Efectos a largo plazo

  • Daños permanentes a los vasos sanguíneos del oído y del cerebro, presión sanguínea alta que conducen a infartos, derrames cerebrales y muerte 
  • Daño renal, pulmonar y al hígado 
  • Dolores de pecho severos 
  • Fallo respiratorio 
  • Enfermedades infecciosas y abscesos si se inyecta 
  • Desnutrición, pérdida de peso 
  • Caries graves 
  • Alucinaciones auditivas y táctiles 
  • Problemas sexuales, daño a los órganos reproductores e infertilidad (en mujeres y hombres ) 
  • Desorientación, apatía, agotamiento confuso 
  • Irritabilidad y alteraciones de humor 
  • Frecuencia incrementada de comportamiento peligroso 
  • Delirio o psicosis 
  • Depresión severa 
  • Tolerancia y adicción ( incluso después de consumir sólo una vez ).

Como podemos ver el crack es una droga que causa demasiados problemas de salud a corto y largo plazo, además de que es una droga de bajo costo, pero que a la larga les da a los distribuidores unas grandes ganancias por la gran cantidad que los consumidores requieren para calmar esas grandes ansias de consumir y seguir en el (supuesto) grandioso “viaje”.


Fuentes:


AUTOR
EA

Eduardo Aguilar

EN NARCONON, ESTAMOS DEDICADOS A UNA COSA: Ayudarte a que superes la adicción para siempre.

NARCONON PUEBLA

EDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN DE DROGAS