¿Por qué los opioides se convirtieron en un problema tan grave?

Las drogas sintéticas / farmacológicas plantean uno de los problemas más graves en todo el mundo en lo que respecta al consumo de sustancias.
El consumo de drogas ocasionó en 2019 alrededor de 600 000 defunciones y, en casi el 80% de ellas, se habían consumido opioides. Concretamente, cerca del 25% se debieron a una sobredosis de opioides. Según las estimaciones de la OMS, unas 125 000 personas fallecieron en 2019 como consecuencia de una sobredosis de opioides.
Pero... ¿Qué son los opioides?

Los opioides (también denominados «opiáceos») son una clase diversa de analgésicos y sedantes moderados a fuertes, que incluyen la morfina, la codeína y el fentanilo que se utilizan habitualmente para aliviar el dolor.
Tras su ingestión, estas sustancias pueden provocar euforia, lo cual es una de las principales razones por las que se consumen sin fines terapéuticos. Debido a sus efectos farmacológicos, pueden provocar dificultades para respirar y las sobredosis pueden resultar mortales. El consumo de opioides sin fines terapéuticos y su administración prolongada, indebida o sin supervisión médica pueden generar dependencia y otros problemas de salud.
La dependencia de los opioides es un trastorno de la regulación del consumo de estas sustancias que aparece tras la administración repetida o continua.
El rasgo característico de la dependencia es un fuerte impulso interno de consumir opioides que se manifiesta mediante una incapacidad para controlar el consumo, una necesidad creciente y la persistencia en el consumo pese a sus consecuencias negativas o dañinas.
Sobredosis de opioides
Los opioides pueden provocar la muerte porque actúan en la zona del cerebro que regula la respiración. La sobredosis de opioides se puede detectar cuando se da una combinación de tres signos y síntomas:
- pupilas puntiformes;
- pérdida de la consciencia; y
- dificultad para respirar.
La adicción no solo afecta a las personas que toman el medicamento, sino también a las personas que los rodean, como las familias y las relaciones
¿Qué opciones hay para luchar contra esta problemática?
- Mayor regulación del acceso a medicamentos adictivos, educar y asesorar a los prescriptores sobre cómo evaluar y mitigar el riesgo.
- Implementar programas para la reducción de daños
Se espera que en los próximos años la curva de muertes por opioides pueda ser controlada, de la mano de programas integrales de prevención y tratamiento a las adicciones.
Referencia:
World Health Organization: WHO. (2023, 29 agosto). Sobredosis de opioides. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/opioid-overdose