“Analgésicos” Droga letal de moda

Hombre adicto

Los analgésicos médicos son drogas poderosas que interfieren con la transmisión de las señales del sistema nervioso a los nervios que percibimos como dolor. La mayoría de los analgésicos también estimulan porciones del cerebro que se relacionan con el placer. En consecuencia, además de bloquear el dolor, producen un “viaje”.

A los más poderosos analgésicos médicos se les llama opioides, que son parecidos al opio compuestos. Están fabricados para reaccionar sobre el sistema nervioso en la misma manera que las drogas derivadas de la amapola, como la heroína. Los analgésicos opioides de los cuales se abusa más comúnmente incluyen oxicodona, hidrocodona, la meperidina, la hidromorfona y propoxifeno.

La Oxicodona
Oxicodona.
 
La hidrocodona
Hidrocodona.
Foto cortesía de DEA.gov
 
Darvon
Darvon. 
 

La Oxicodona tiene el mayor potencial de abuso y presenta los mayores riesgos. Es tan poderosa como la heroína y afecta al sistema nervioso de la misma forma. La oxicodona se comercializa con muchos nombres, tales como Percodan, Endodan, Roxiprin, Percocet, Endocet, Roxicet y OxyContin. Se presenta en forma de tableta.

La hidrocodona se utiliza en combinación con otras sustancias químicas y está disponible en medicamentos recetados para el dolor, como tabletas, cápsulas y jarabes. Los nombres comerciales incluyen: Anexsia, Dicodid, Hycodan, Hycomine, Lorcet, Lortab, Norco, Tussionex y Vicodin. La producción y venta de esta droga se ha incrementado de forma significativa en los años recientes, al igual que su uso ilegal.

La Meperidina (marca comercial Demerol) y la hidromorfona (Dilaudid) vienen en tabletas y el propoxifeno (Darvon) en cápsulas, pero se sabe que las tres se trituran y se inyectan, inhalan o fuman. El Darvon, prohibido en el Reino Unido desde el 2005, se encuentra entre las diez drogas más nombradas en muertes por abuso de drogas en Estados Unidos. El Dilaudid, considerado ocho veces más potente que la morfina, a menudo se le llama “heroína de farmacia” en las calles.

ENTENDER LA RAZÓN POR LA QUE LOS ANALGÉSICOS LLEGAN A SER TAN ADICTIVOS

Las familias protestan contra los analgésicos mortales. Expertos en rehabilitación dicen que la adicción a poderosos analgésicos como el OxyContin está entre las adicciones más difíciles de eliminar.

Los analgésicos opioides producen una euforia de corta duración, pero también son adictivos.

El consumo prolongado de analgésicos puede llevar a la dependencia física. El cuerpo se adapta a la presencia de la sustancia y si uno deja de consumir la droga de forma repentina, pueden presentarse síntomas de abstinencia. O el cuerpo podría desarrollar una tolerancia a la droga, lo que significa que se deben consumir dosis más fuertes para conseguir los mismos efectos.

Como todas las drogas, los analgésicos simplemente ocultan el dolor por el cual se toman. No “curan” nada. Una persona que continuamente intenta aliviar el dolor podría llegar a tomar dosis cada vez mayores, solo para descubrir que no puede pasar a través del día sin la droga.

Los síntomas de abstinencia pueden incluir agitación, dolores musculares y de huesos, insomnio, diarrea, vómito, escalofríos con piel de gallina (conocidos como “Síndrome de Abstinencia”), y movimientos involuntarios de las piernas.

Uno de los riesgos más graves de los opioides es la depresión respiratoria: altas dosis pueden causar que la respiración reduzca de ritmo al punto que se detiene y el consumidor muere.

ABUSO DE LOS ANALGÉSICOS RECETADOS

Aunque el uso de muchas de las drogas de la calle presenta un ligero descenso en Estados Unidos, el abuso de los fármacos recetados se está incrementando. En 2007, 2.5 millones de estadounidenses abusaron de los fármacos recetados por primera vez, lo que puede compararse con los 2.1 millones que utilizaron marihuana por primera vez.

Narconon Puebla

Los fármacos recetados son los que más utilizan los adolescentes, después de la marihuana, y casi la mitad de los adolescentes que están consumiendo fármacos recetados, toman analgésicos.

¿Por qué tanta gente joven consume fármacos recetados para drogarse?

Según una encuesta, cerca del 50% de los adolescentes considera que consumir fármacos recetados es mucho más seguro que utilizar las drogas ilegales que se encuentran en las calles.

Lo que muchos de estos jóvenes no saben es el riesgo al que se exponen al consumir estas potentes drogas capaces de alterar la mente de las personas. El uso prolongado de los analgésicos puede llevar a la dependencia, aun en el caso de personas quienes se les recetan para aliviar una condición médica, pero que con el tiempo caen en la trampa del abuso y la adicción.

En algunos casos, los peligros de los analgésicos no se manifiestan hasta que es demasiado tarde. En el 2007, por ejemplo, el abuso del analgésico Fentanilo mató a más de 1,000 personas. Se encontró que la droga era de treinta a cuarenta veces más poderosa que la heroína.

En Narconon, estamos dedicados a una cosa: Ayudarte a que superes la adicción en todo momento. Parte de lo que hace esto posible es el entorno de Narconon. Se ha tenido en cuenta cada detalle con el fin de darles a esos estudiantes la estabilidad y comodidad que necesitan para ayudarles a que se liberen de la adicción y reconstruyan sus vidas sin drogas.

El programa único de Narconon ofrece resultados sin precedentes. Nuestros centros proporcionan la estabilidad y comodidad para ayudarte a liberarte de la adición y reconstruir tu vida sin drogas. Nuestro personal atento está contigo a cada paso del camino.

Narconon Puebla está situado en 14 hectáreas de campo hermoso en Huauchinango, una ciudad localizada en un idílico bosque en el norte del estado de Puebla, México.

Las instalaciones cuentan con alberca, gimnasio, y una exquisita vista panorámica de la presa Necaxa y las colinas aledañas. Las cuales pueden ser vistas desde cualquiera de las tres terrazas privadas, un ambiente calmante, libre de estrés, donde te puedes enfocar en tu rehabilitación.

Nuestras habitaciones se alojan en cinco cabañas, con baños privados y salas de estar. Que proveen el descanso y comodidad que son parte esencial del programa.

Comida nutritiva ayuda a acelerar la recuperación y reparación.

Todas los espacios estan diseñados para una completa y exitosa rehabilitación.



Referencias:

  • U.S. Drug Enforcement Administration Fact Sheet on Prescription Drug Abuse
  • “Older Americans fight drug abuse,” 3 Jul 2008 International Herald Tribune
  • “Methadone rises as a painkiller with big risks,” 17 Aug 2008, New York Times
  • “Nurofen Plus to remain on sale,” 6 Aug 2008
  • “Warning on painkillers,” 4 May 2007, Financial Times
  • 2007 National Survey on Drug Use and Health, U.S. Substance Abuse and Mental Health Services Administration
  • “Depressants,” U.S. Department of Health & Human Services and SAMHSA’s National Clearinghouse for Alcohol & Drug Information
  • ABC of drugs, channel4.com
  • A Brief History of Opium, opioids.com
  • OxyContin Information, National Clearinghouse on Alcohol and Drug Information
  • OxyContin: Prescription Drug Abuse Advisory, Center for Substance Abuse Treatment (CSAT)
  • National Institute on Drug Abuse (NIDA), Info Facts: Prescription Pain and Other Medications
  • National Institute on Drug Abuse Research Report, “Prescription Drugs, Abuse and Addiction 2001”
  • “Some Commonly Prescribed Medications: Use and Consequences,” National Institute on Drug Abuse
  • National Institute of Justice, Drug and Alcohol Use and Related Matters Among Arrestees, 2003
  • U.S. Office of National Drug Control Policy, “Drug Facts: OxyContin,” and “Prescription Drug Facts & Figures”
  • “New Report Reveals More Than 1000 People Died in Illegal Fentanyl Epidemic of 2005-2007,” Substance Abuse and Mental Health Services Administration
  • “Teen OTC & Prescription Drug Abuse,” teenoverthecounterdrugabuse.com


AUTOR

Lizbeth Carmona

Secretario de Público

NARCONON PUEBLA

EDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN DE DROGAS