¿Por qué algunas personas se vuelven adictas y otras no?

adictas

La adicción es un problema complejo que no afecta a todas las personas por igual. Uno de cada tres adultos ha consumido una droga ilegal en alguna etapa de su vida. Mientras que algunos pueden consumir drogas o alcohol ocasionalmente sin desarrollar una dependencia, otros pueden volverse adictos rápidamente. Pero ¿Por qué sucede esto? En el artículo de hoy explicamos ¿por qué no todos se hacen adictos a las drogas?

Se considera que el consumo de drogas es como un «espiral fuera de control» que destruye la capacidad de una persona para realizar todo aquello que no esté relacionado con la droga.
Se han estudiado varios factores que pueden incidir en aumentar la probabilidad de que una persona caiga en la adicción a drogas. La respuesta está en una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales.

Factores Genéticos

La genética juega un papel importante en la predisposición a la adicción. Se estima que entre el 40% y 60% del riesgo de desarrollar una adicción es hereditario. Si hay antecedentes familiares de alcoholismo o drogadicción hay una mayor vulnerabilidad.

Influencias Sociales y Ambientales

El entorno juega un papel clave e incluye varias influencias diferentes, desde su familia y sus amigos hasta el estado económico y su calidad de vida en general. Factores como la presión social, exposición temprana a las drogas, estrés y orientación parental pueden afectar mucho.

Factores Psicológicos

La salud mental es un factor importante. Las personas que sufren de ansiedad, depresión, estrés o traumas emocionales pueden recurrir a las drogas o el alcohol como una forma de escape.

También la Personalidad juega un papel importante. Algunas personas tienen una personalidad más impulsiva o buscan experiencias nuevas e intensas, lo que las lleva a experimentar con drogas sin medir las consecuencias. La falta de control sobre los impulsos es un factor de riesgo importante.

La realidad

La realidad es que no hay una única razón por la que una persona se vuelve adicta y otra no. Sin embargo, la buena noticia es que, sin importar cuán alto sea su riesgo, hay medidas que puede tomar para evitar la adicción o buscar ayuda si es necesario.

Si tú o alguien que conoces está luchando con una adicción, buscar ayuda es el primer paso para la recuperación. La prevención y la educación son clave para evitar que más personas caigan en esta situación.

En Narconon Puebla, tenemos la respuesta.

AUTOR

Lizbeth Carmona

Secretario de Público

NARCONON PUEBLA

EDUCACIÓN Y REHABILITACIÓN DE DROGAS