Después de la rehabilitación contra las adicciones: La reintegración social
La reinserción (reintegración) social es la última etapa del tratamiento de adicciones. La persona recobra la vida social, laboral y familiar, poniendo en práctica los aprendizajes y las herramientas adquiridas en el programa.
Consiste en retornar a la vida en sociedad. Esto no es poca cosa para alguien que había perdido habilidades de relacionarse, consigo mismo y con los demás. Aquí ya no tiene tanta presencia el entorno terapéutico. Así, entra en una etapa en la que adquiere toda la responsabilidad y pone en práctica sus aprendizajes y habilidades adquiridos. Poco a poco, retoma las riendas de su vida, reconstruida a partir de un estilo mucho más consiente.
Herramientas para la reinserción

Reintegración Social y Familiar
Es importante que tenga contención de sus seres queridos y se sienta aceptado por ellos. Restablecer sus vínculos afectivos no solo lo hará sentirse mejor y recuperar la esperanza, sino que también le dará confianza para abordar otros aspectos de su vida. En esta fase se debe reconstruir y fortalecer las relaciones que pudieron haberse debilitado o dañado durante su período de consumo de sustancias. Esto implica no solo sanar las heridas y malentendidos que puedan haber surgido durante la adicción, sino también aprender a comunicarse de manera efectiva y establecer límites saludables.
La reintegración familiar y social no es un proceso lineal. Requiere tiempo, paciencia y esfuerzo continuo. A menudo, las familias también necesitan apoyo para comprender la recuperación de su ser querido y aprender a proporcionar un entorno de apoyo.
Prevención de Recaídas
La prevención de recaídas es una parte esencial de la recuperación a largo plazo. Una recaída puede ser una amenaza constante, y las personas en recuperación deben aprender a identificar situaciones de alto riesgo y señales de advertencia tempranas. Esto se logra a través de la adopción de estrategias y herramientas efectivas.
Estrategias de prevención de recaídas incluyen evitar situaciones y personas asociadas con el consumo de sustancias, mantener la distancia de personas o entornos que puedan influir negativamente en su adicción es fundamental, establecer redes de apoyo sólidas, aprender a manejar el estrés y las emociones negativas de manera saludable, y establecer metas realistas y medibles.
Salud Física y Mental
Mantener una buena salud física y mental es una base sólida para una vida libre de adicciones. Esto implica no solo abstenerse de sustancias adictivas, sino también cuidar el cuerpo y la mente de manera integral.

Desarrollo de Objetivos y Propósito
Una vez que las personas han dejado atrás la adicción, es fundamental que encuentren un sentido de propósito en la vida. Esto puede incluir el establecimiento de metas realistas y significativas que les proporcionen satisfacción y dirección.
Los objetivos pueden variar ampliamente, desde la educación y la formación de una carrera hasta el cultivo de pasatiempos y actividades de voluntariado. Establecer metas proporciona un sentido de logro y estructura, lo que a su vez refuerza la autoestima y la confianza en uno mismo.

Reconstrucción de la Autoestima y la Identidad
Después de pasar por la rehabilitación y dejar atrás la adicción, muchas personas enfrentan desafíos relacionados con su autoestima y su sentido de identidad. La adicción puede dañar significativamente la autoimagen y la percepción de uno mismo.
Además, fomentar una actitud positiva y autocompasión es esencial para superar los obstáculos y mantener la sobriedad. Al comprender y aceptar quiénes son en su nueva vida en recuperación, las personas pueden construir una base sólida para enfrentar los desafíos futuros.
En resumen, el proceso de recuperación después de la rehabilitación de adicciones abarca la reintegración social y familiar, la prevención de recaídas, el cuidado de la salud física y mental, y el desarrollo de un propósito en la vida. Muchos de estos aspectos se abordan en los cursos de Destrezas para la vida y cada uno de requiere esfuerzo y apoyo continuo para lograr una recuperación sostenible y significativa.
Nunca es tarde para recuperar tu vida, salir de las adicciones es posible, en Narconon Puebla podemos ayudarte.