Cómo dejar de consumir marihuana

La marihuana es una de las sustancias más consumidas en el mundo, y aunque muchos la consideran inofensiva, el abuso de esta droga puede traer muchas consecuencias negativas en la vida de la persona.
Si has intentado dejarla o estás considerando hacerlo, en este blog te compartimos algunos consejos prácticos que pueden ayudarte en este proceso.
La marihuana es una de las drogas más usadas en el mundo
La marihuana se hace con las semillas, hojas y flores secas de la planta de cannabis. Muchas personas usan la marihuana para drogarse y sentir una euforia, pero algunas también la usan como "medicina", sin embargo la ciencia no ha comprobado que efectivamente sirven.
Existen muchos mitos en la información acerca de esta sustancia.
Algunas personas creen que al ser “natural”, proveniente de una planta, no puede hacer mal. Pero muchas drogas peligrosas, como la cocaína, la heroína y el tabaco, también provienen de plantas y son tan naturales como la marihuana.
O al ser legal en algunos lugares, la gente puede pensar que debe ser segura.
El hecho es que la marihuana contiene sustancias químicas que provocan alteraciones en el funcionamiento normal del cerebro, dañandolo directamente. Afecta las células del cerebro (neuronas) en las áreas que controlan la coordinación corporal, la memoria, el placer y la capacidad de juicio.
Cualquiera persona puede volverse adicta a la marihuana. No importa en qué lugar viva, ni cuán inteligente sea. No hay forma de predecir quién tiene probabilidades de convertirse en adicto.
Algunos consejos prácticos que pueden ayudarte en este proceso
1. Identifica las razones para dejarla
Informarte (en fuentes confiables) te permite tomar mejores decisiones y te ayuda a encontar un motivo personal claro para dejar de consumir, ya que te dará la motivación para mantenerte firme en tu decisión. Puede ser evitar daños a la salud, recuperar el control de tu vida, fortalecer tus relaciones o enfocarte en tu desarrollo profesional.
Informarnos no solo nos protege, también nos permite educar a otros y combatir las ideas y la información equivocada. Es clave y esto marca la diferencia.
Aquí te dejamos un blog que podría ayudarte.
2. Cambia tu entorno
Las personas que te rodean pueden influenciarte más de lo que imaginas. Si frecuentas lugares o personas que te incitan a consumir, es recomendable tomar distancia de esas situaciones. Rodéate de personas que te ayuden a crecer, busca actividades que te mantengan ocupado y lejos de la tentación.
3. Encuentra nuevas formas de lidiar con el estrés
Muchas personas consumen marihuana como una vía de escape ante el estrés o los problemas. Explora otras alternativas saludables como el ejercicio, la lectura o cualquier actividad que te ayude a relajarte sin recurrir a sustancias.
4. Busca ayuda profesional si lo necesitas
Si sientes que dejar la marihuana por tu cuenta se torna difícil, considera buscar apoyo profesional.
Considera un programa de rehabilitación

Narconon Puebla es un programa de rehabilitación que ofrece un enfoque único para superar la adicción sin sustituir una droga por otra.
Puedes considerar otros aspectos al elegir un programa, lo que hace especial a Narconon es:
- La convivencia entre estudiantes es un espacio de confianza e interacciones recreativas que fomenta el apoyo mutuo.
- La posibilidad de desconectar de los estímulos externos a los que se puede estar expuesto inconcientemente.
- El contacto con la naturaleza, que favorece el bienestar emocional y físico.
- Un ambiente de tranquilidad que facilita el silencio interior y el crecimiento y cambio personal.
Narconon puede ser la solución que necesitas. ¡Da el primer paso hacia una nueva vida!.